Saul Leiter nació en 1923 en Pittsburgh (Pennsylvania, Estados Unidos), Su madre le regaló su primera cámara en 1935, cuando tenía solo 12 años. Era una Detrola. Pero en esa época la pintura era lo que más le hacía disfrutar y expresarse, llegando a exponer sus cuadros.
En 1946, con 23 años, dejó la escuela talúdica, que hasta entonces compaginaba con la pintura. Y se fue a Nueva York a buscarse la vida como pintor.
Allí conoció al pintor expresionista abstracto Richard Pousette-Dart, que estaba experimentando con la fotografía. La amistad de Leiter con Pousette-Dart, y poco después con W. Eugene Smith, junto con las exposiciones de fotografía que vio en Nueva York, en particular de Henri Cartier-Bresson’s en el Museo de Arte Moderno de 1947, le inspiró. En esa época todavía fotografiaba en blanco y negro.
Uso del color
Saul Leiter fue un fotógrafo pionero en el uso del color en la fotografía de calle y uno de los principales referentes en la actualidad pese al haber permanecido en la sombra desde los años setenta. Su fotografía, que derrocha una sensibilidad especial por el color, documentó con gran estética y constructivismo las calles de Nueva York de los años cincuenta y sesenta, desarrollando un estilo único y una mirada muy personal.
Para 1948, Leiter había empezado a experimentar en color, en gran parte utilizando la película Kodachrome de 35 mm después de su fecha de caducidad. Sus temas principales fueron escenas callejeras y su pequeño círculo de amigos.
Leiter hizo una contribución enorme y única a la fotografía con un período muy prolífico en la ciudad de Nueva York en la década de 1950. Sus formas abstractas y composiciones radicalmente innovadoras tienen una calidad pictórica que se destaca entre el trabajo de sus contemporáneos de la Escuela de Nueva York.
La moda, su oficio hasta el letargo
«Comencé como fotógrafo de moda. No se puede decir que tuve éxito, pero había suficiente trabajo para mantenerme ocupado. Colaboré con Harper’s Bazaar y otras revistas.
Estaba constantemente consciente de que aquellos que me contrataron hubieran preferido trabajar con una estrella como Avedon. Pero no importaba. Tenía trabajo y me ganaba la vida. Al mismo tiempo, tomé mis propias fotografías. Curiosamente, sabía exactamente lo que quería y lo que me gustaba».
Early Color: el renacimiento
En 2006, con la ayuda del historiador del arte Martin Harrison y la Galería Howard Greenberg, Gerhard Steidl publicó en Alemania la monografía innovadora Saul Leiter: Early Color.
Lo que Leiter llamó su «pequeño libro» se convirtió en una sensación de la noche a la mañana con una distribución mundial y estableció firmemente al artista como uno de los primeros pioneros en la historia de la fotografía en color.
Los últimos años
Saul Leiter falleció el 26 de noviembre de 2013 en su casa en el East Village de la ciudad de Nueva York dejando atrás un inmenso archivo de la obra de arte de su vida. De las decenas de miles de imágenes que tomó, muchas de las cuales se consideran entre los mejores ejemplos de fotografía callejera en el mundo, la mayoría sigue sin imprimirse.
Leiter ha sido destacado en exposiciones de museos y galerías en los Estados Unidos y Europa. Su trabajo está incluido en las colecciones del Museo de Bellas Artes, Houston; el Instituto de Arte de Chicago; el Museo de Arte de Baltimore; el museo victoria y albert; la Galería Nacional de Australia; el Museo Whitney de Arte Americano; el Museo de Arte de Milwaukee; la Galería de Arte de la Universidad de Yale; Y otras prestigiosas colecciones públicas y privadas.