Revista PeruFoto
  • Inicio
  • Nuestras Ediciones
  • Noticias
    • Exposiciones
    • Concursos de fotografía
    • Convocatorias
    • Tecnología
  • Entrevistas
    • Perú
    • Del mundo
  • Referentes
    • Perú
    • Del mundo
    • Analógico
    • Boda
    • Callejera
    • Contemporanea
    • Documental
    • Experimental
    • Paisaje
    • Retrato
  • Tips
  • El equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestras Ediciones
  • Noticias
    • Exposiciones
    • Concursos de fotografía
    • Convocatorias
    • Tecnología
  • Entrevistas
    • Perú
    • Del mundo
  • Referentes
    • Perú
    • Del mundo
    • Analógico
    • Boda
    • Callejera
    • Contemporanea
    • Documental
    • Experimental
    • Paisaje
    • Retrato
  • Tips
  • El equipo
  • Contacto
Revista PeruFoto
No Result
View All Result

EDWARD WESTON (1886-1958)

Sharon Gonzales Parra by Sharon Gonzales Parra
11 mayo 2020
in Analógico, Del mundo, Referentes
Share on FacebookShare on Twitter

Fotógrafo estadounidense nacido en Highland Park, Illinois en 1886. Estudia fotografía en el Illinois College of Photography. Después de un viaje a Nueva York, donde conoce a Alfred Stieglitz, Paul Strand y Charles Sheeler, abandona el pictorialismo para dedicarse a la fotografía directa.

Imagen relacionada

Fue miembro fundador del Grupo f/64 junto con los fotógrafos Ansel Adams, Willard Van Dyke, Imogen Cunningham y Sonya Noskowiak. A lado de Edward Steichen, organiza la sección americana de la exposición Film und Foto –en la que también participa Cecil Beaton–. En 1951 es nombrado miembro honorario de la American Photographic Society. Weston es el primer fotógrafo en recibir una beca otorgada por la Fundación Guggenheim (1937). 

Saul Leiter, El fotógrafo de la calle con alma de Pintor.

Saul Leiter, El fotógrafo de la calle con alma de Pintor.

12 octubre 2020
Bill Cunningham (1929 – 2016) “Lo que más me gusta de la fotografía de la calle es que encuentras respuestas que no ves en los desfiles”

Bill Cunningham (1929 – 2016) “Lo que más me gusta de la fotografía de la calle es que encuentras respuestas que no ves en los desfiles”

27 septiembre 2020

El Pimiento Nº 30 de Edward Weston es una de esas imágenes que se quedan grabadas en la memoria de forma indeleble. Basta con verla una vez, incluso un breve instante para que sea una fotografía que traspase nuestra memoria, nuestra psique y emociones.

EDWARD WESTON (American, 1886-1958). Pepper (No. 14), 1929 ...

“Logré un gran negativo: ¡Con mucho el mejor! Es un clásico, totalmente satisfactorio: un pimiento, pero mucho más que un pimiento; abstracto, totalmente divorciado del sujeto aparente. No tiene atributos psicológicos, no despierta emociones humanas. Este nuevo pimiento lleva un paso adelanta a la mente consciente. Ciertamente, mucho de mi trabajo tiene esta calidad, pero este […] tiene una realidad interior absoluta, con un claro entendimiento y una revelación mística. Es una «presentación significante», es decir, una presentación que pasa a través del ser intuitivo, a través de los ojos de uno no con ellos” E. WESTON

Fue en la Ciudad de México, precisamente, donde Tina Modotti instó a Weston para que dirigiera la mirada hacia los sujetos más simples y funcionales. 

Weston no dejaba de asombrarse con aquellos sujetos, aparentemente banales: “… debido a su extraordinaria textura y por su poder: una fuerza que sugiere convulsiones asombrosas. Una caja de pimientos en la esquina de la tienda contiene implicaciones que me conmueven emocionalmente, más que cualquier otra forma, porque en los pimientos se encuentra una amplia gama de formas naturales y de sorpresas experimentales.”

ARS PHOTOGRAPHICA: Edward Weston - Nude, 1936 (227N)

Pero de todas las cualidades de su fotografía, la gama tonal en su trabajo ofrece un efecto tri-dimensional sin paralelo. Las once zonas tonales de Ansel Adams se quedan cortas ante una gama de grises que parece infinita. Al mismo tiempo, sus imágenes son un ejemplo perfecto de contraste dinámico.

 Weston se convirtió en el primer fotógrafo en recibir una beca de la Fundación Conmemorativa de John Simon Guggenheim. Su propósito era acabar “The Making of a Series of Photography Documents of the West”; decía: Parece tan ingenuo que el paisaje -no el de la escuela pictorialista- no se considere socialmente significativo, cuando su relación con la raza humana de un determinado lugar es mucho más importante que la de esas excrecencias llamadas ciudades. Como paisaje entiendo cualquier aspecto físico de una región en concreto – clima, suelo, flores silvestres, cumbres de montañas- y su efecto en la psique y en el aspecto físico de las personas.

Edward Weston. Campo de tomates, 1937. The George Eastman House Collection
Dunes, Oceano, 1936 - Edward Weston

FUENTES

Edward Weston, Tina Modotti y el compromiso con lo pequeño
Edward Weston y su Pimiento #30

https://www.wikiart.org/es/edward-weston/all-works#!#filterName:all-paintings-chronologically,resultType:masonry

Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
free online course
ShareTweetShare
Sharon Gonzales Parra

Sharon Gonzales Parra

Editora

Related Posts

Saul Leiter, El fotógrafo de la calle con alma de Pintor.

Saul Leiter, El fotógrafo de la calle con alma de Pintor.

12 octubre 2020
Bill Cunningham (1929 – 2016) “Lo que más me gusta de la fotografía de la calle es que encuentras respuestas que no ves en los desfiles”

Bill Cunningham (1929 – 2016) “Lo que más me gusta de la fotografía de la calle es que encuentras respuestas que no ves en los desfiles”

27 septiembre 2020
Robert Doisneau, la belleza de lo cotidiano.

Robert Doisneau, la belleza de lo cotidiano.

23 septiembre 2020
Vera Lentz, “Eran valientes, sabían que con palos no era suficiente, pero su empuje, su orgullo y decisión les alcanzaba”

Vera Lentz, “Eran valientes, sabían que con palos no era suficiente, pero su empuje, su orgullo y decisión les alcanzaba”

29 julio 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN #04 | DISPONIBLE

Síguenos en instagram

No Result
View All Result

© Todos los derechos reservados a REVISTA PERUFOTO
Av. Fortunato L. Herrera #100, Magisterio – Cusco | contacto@revistaperufoto.com.

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
udemy course download free
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuestras Ediciones
  • Noticias
    • Exposiciones
    • Concursos de fotografía
    • Convocatorias
    • Tecnología
  • Entrevistas
    • Perú
    • Del mundo
  • Referentes
    • Perú
    • Del mundo
    • Analógico
    • Boda
    • Callejera
    • Contemporanea
    • Documental
    • Experimental
    • Paisaje
    • Retrato
  • Tips
  • El equipo
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.